La técnica ninja para un avance silencioso
El video ilustra una técnica de sigilo ninja conocida como "Nuki Ashi", diseñada para moverse sin hacer ruido. Este método es una de las muchas tácticas que los ninjas, también conocidos como shinobi, utilizaban para el espionaje y el asesinato, donde pasar desapercibido era crucial.
El arte del paso silencioso
El "Nuki Ashi" es una técnica de caminata que permite un control total sobre el peso del cuerpo.[1][2] El ninja avanza desde una posición baja, transfiriendo lentamente el equilibrio y el peso a la pierna delantera hasta que todo el peso recae sobre ella. Luego, la pierna trasera se adelanta con los tobillos casi tocándose.[1] El peso se transfiere de forma gradual al pie que avanza, lo que permite al ninja retirar el pie rápidamente si escucha algún sonido.[1][3]
El video muestra una variación de esta técnica, donde el ninja coloca sus pies sobre las palmas de sus manos. Esto tiene varios propósitos:
Distribución del peso: Al apoyar el pie en la mano, se aumenta la superficie de contacto con el suelo. Esto distribuye el peso corporal de manera más uniforme, reduciendo la presión sobre un solo punto y minimizando la posibilidad de romper ramas o hacer ruido en suelos irregulares.
Detección de obstáculos: Las manos actúan como sensores, permitiendo al ninja sentir el terreno antes de comprometer todo su peso.[3] Esto es especialmente útil en la oscuridad o en terrenos desconocidos, donde podría haber trampas u objetos que podrían delatar su presencia.[3]
Movimiento controlado: Esta técnica obliga a un movimiento lento y deliberado, lo que reduce la probabilidad de generar sonidos involuntarios. El control preciso del cuerpo es un elemento fundamental del entrenamiento ninja.[4]
Otras técnicas de sigilo ninja
Además del "Nuki Ashi", los ninjas empleaban otras técnicas para moverse en silencio, adaptándose a diferentes situaciones:
Ko Ashi (Paso pequeño): Utilizado para caminar en aguas poco profundas u hojarasca sin hacer ruido.[1] Se avanza con pasos cortos, tocando primero el suelo con la punta del pie para asegurar la zona antes de apoyar todo el peso.[1]
Yoko Aruki (Caminar de lado): Ideal para moverse en las sombras de edificios o pasillos.[1] El cuerpo se desplaza lateralmente, manteniendo un perfil bajo y un movimiento fluido.[1]
Heipo (El camino de la salamandra): Para distancias cortas, el ninja se arrastraba por el suelo apoyándose en las palmas y los dedos de los pies, manteniendo el cuerpo lo más pegado al suelo posible.[1]
Estas habilidades, junto con un riguroso entrenamiento en el arte del disfraz, el uso de armas especializadas y el conocimiento de venenos y explosivos, convirtieron a los ninjas en figuras temidas y legendarias en la historia de Japón.
Sources
help
kogakure.de
passeidireto.com
youtube.com
youtube.com
Google Search Suggestions
Display of Search Suggestions is required when using Grounding with Google Search. Learn more
técnica ninja caminar silencioso Nuki Ashi
Nuki Ashi ninjutsu
cómo se movían los ninjas sin ser detectados
El video ilustra una técnica de sigilo ninja conocida como "Nuki Ashi", diseñada para moverse sin hacer ruido. Este método es una de las muchas tácticas que los ninjas, también conocidos como shinobi, utilizaban para el espionaje y el asesinato, donde pasar desapercibido era crucial.
El arte del paso silencioso
El "Nuki Ashi" es una técnica de caminata que permite un control total sobre el peso del cuerpo.[1][2] El ninja avanza desde una posición baja, transfiriendo lentamente el equilibrio y el peso a la pierna delantera hasta que todo el peso recae sobre ella. Luego, la pierna trasera se adelanta con los tobillos casi tocándose.[1] El peso se transfiere de forma gradual al pie que avanza, lo que permite al ninja retirar el pie rápidamente si escucha algún sonido.[1][3]
El video muestra una variación de esta técnica, donde el ninja coloca sus pies sobre las palmas de sus manos. Esto tiene varios propósitos:
Distribución del peso: Al apoyar el pie en la mano, se aumenta la superficie de contacto con el suelo. Esto distribuye el peso corporal de manera más uniforme, reduciendo la presión sobre un solo punto y minimizando la posibilidad de romper ramas o hacer ruido en suelos irregulares.
Detección de obstáculos: Las manos actúan como sensores, permitiendo al ninja sentir el terreno antes de comprometer todo su peso.[3] Esto es especialmente útil en la oscuridad o en terrenos desconocidos, donde podría haber trampas u objetos que podrían delatar su presencia.[3]
Movimiento controlado: Esta técnica obliga a un movimiento lento y deliberado, lo que reduce la probabilidad de generar sonidos involuntarios. El control preciso del cuerpo es un elemento fundamental del entrenamiento ninja.[4]
Otras técnicas de sigilo ninja
Además del "Nuki Ashi", los ninjas empleaban otras técnicas para moverse en silencio, adaptándose a diferentes situaciones:
Ko Ashi (Paso pequeño): Utilizado para caminar en aguas poco profundas u hojarasca sin hacer ruido.[1] Se avanza con pasos cortos, tocando primero el suelo con la punta del pie para asegurar la zona antes de apoyar todo el peso.[1]
Yoko Aruki (Caminar de lado): Ideal para moverse en las sombras de edificios o pasillos.[1] El cuerpo se desplaza lateralmente, manteniendo un perfil bajo y un movimiento fluido.[1]
Heipo (El camino de la salamandra): Para distancias cortas, el ninja se arrastraba por el suelo apoyándose en las palmas y los dedos de los pies, manteniendo el cuerpo lo más pegado al suelo posible.[1]
Estas habilidades, junto con un riguroso entrenamiento en el arte del disfraz, el uso de armas especializadas y el conocimiento de venenos y explosivos, convirtieron a los ninjas en figuras temidas y legendarias en la historia de Japón.
Sources
help
kogakure.de
passeidireto.com
youtube.com
youtube.com
Google Search Suggestions
Display of Search Suggestions is required when using Grounding with Google Search. Learn more
técnica ninja caminar silencioso Nuki Ashi
Nuki Ashi ninjutsu
cómo se movían los ninjas sin ser detectados