En el mundo de la tecnología militar, diversas naciones compiten por desarrollar el equipamiento más avanzado para sus soldados. En un video reciente, se destacan tres de los trajes militares considerados los más aterradores y poderosos del momento: el exoesqueleto TALOS de Estados Unidos, el Ratnik 4 de Rusia y el exoesqueleto Kantanka de Ghana.
1. TALOS: El "Iron Man" estadounidense
El Tactical Assault Light Operator Suit (TALOS) fue un proyecto del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos que buscaba crear un exoesqueleto motorizado para sus soldados.[1][2] El objetivo era dotar a los operadores de una fuerza sobrehumana, mayor protección balística y capacidades avanzadas de monitoreo y percepción.[3]
Características destacadas:
Protección: El traje estaba diseñado para ser a prueba de balas, resistente al fuego y a las explosiones. Se investigó el uso de una armadura líquida que podía solidificarse en milisegundos al aplicar un campo magnético o corriente eléctrica.[3]
Fuerza y soporte: El exoesqueleto ayudaría a distribuir el peso del equipo, reducir la carga y proporcionar soporte en las articulaciones.[1]
Tecnología avanzada: El casco incluiría visión nocturna y una interfaz de realidad aumentada para mejorar la conciencia situacional del soldado.[3][4] Además, contaría con sensores para monitorear los signos vitales e incluso administrar primeros auxilios, como una espuma para sellar heridas.[3]
A pesar de las altas expectativas, en febrero de 2019 se anunció que el concepto original del "supertraje" TALOS no era viable y el proyecto no avanzó como se esperaba.[1]
2. Ratnik 4: La evolución del soldado ruso
El sistema de combate de infantería "Ratnik" (que significa "guerrero" en ruso) es la apuesta de Rusia para su "soldado del futuro".[5] Este equipamiento está diseñado para mejorar la conectividad, protección y eficacia en combate de sus fuerzas armadas.[5]
Características destacadas:
Protección integral: El Ratnik protege casi el 90% del cuerpo del soldado, con un chaleco antibalas que puede detener munición de rifles de asalto y de precisión.[5]
Visor multifuncional: El casco cuenta con un monitor ocular especial que incluye visión térmica y nocturna, además de una linterna.[5] Su visor puede proporcionar información al soldado para apuntar al enemigo.[6]
Capacidades integradas: El traje incluye una máscara de gas y un sistema de comunicación y navegación GLONASS que permite al líder de escuadrón ver la ubicación de cada soldado.[5] También se ha mencionado el desarrollo de un casco "camaleón" capaz de imitar el color del entorno.[7]
El sistema Ratnik ya ha sido probado en combate en lugares como Crimea y Siria, y se encuentra en un proceso de evolución constante.[8]
3. Exoesqueleto Kantanka: La sorpresa de Ghana
Desde Ghana surge el exoesqueleto Kantanka, un desarrollo que ha llamado la atención por su apariencia imponente. Presentado en una feria tecnológica, este traje forma parte de los desarrollos de la compañía Kantanka, liderada por el inventor Kwadwo Safo Kantanka.[9][10]
Características destacadas:
Diseño robusto: Aunque los detalles técnicos son escasos, las imágenes muestran un traje con blindaje pesado, botas de aspecto robusto y un casco con visor.[11][12]
Potencial ofensivo: Se menciona que el traje cuenta con un estabilizador de armas y un sistema de puntería automatizado, lo que sugiere un enfoque en mejorar la capacidad de combate del soldado.
Desarrollo local: Este exoesqueleto es parte de una serie de desarrollos militares de la compañía, que también incluyen vehículos blindados.[9]
Si bien en un principio pudo ser subestimado, el exoesqueleto Kantanka demuestra las ambiciones de Ghana en el campo de la tecnología militar.
Sources
help
wikipedia.org
infobae.com
wordpress.com
youtube.com
wikipedia.org
elconfidencial.com
noticiaslatam.lat
defensa.com
topwar.ru
noticiaslatam.lat
tiktok.com
youtube.com
Google Search Suggestions
Display of Search Suggestions is required when using Grounding with Google Search. Learn more
traje militar TALOS características
traje de combate ruso Ratnik 4 características
exoesqueleto militar Kantanka Ghana características
1. TALOS: El "Iron Man" estadounidense
El Tactical Assault Light Operator Suit (TALOS) fue un proyecto del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos que buscaba crear un exoesqueleto motorizado para sus soldados.[1][2] El objetivo era dotar a los operadores de una fuerza sobrehumana, mayor protección balística y capacidades avanzadas de monitoreo y percepción.[3]
Características destacadas:
Protección: El traje estaba diseñado para ser a prueba de balas, resistente al fuego y a las explosiones. Se investigó el uso de una armadura líquida que podía solidificarse en milisegundos al aplicar un campo magnético o corriente eléctrica.[3]
Fuerza y soporte: El exoesqueleto ayudaría a distribuir el peso del equipo, reducir la carga y proporcionar soporte en las articulaciones.[1]
Tecnología avanzada: El casco incluiría visión nocturna y una interfaz de realidad aumentada para mejorar la conciencia situacional del soldado.[3][4] Además, contaría con sensores para monitorear los signos vitales e incluso administrar primeros auxilios, como una espuma para sellar heridas.[3]
A pesar de las altas expectativas, en febrero de 2019 se anunció que el concepto original del "supertraje" TALOS no era viable y el proyecto no avanzó como se esperaba.[1]
2. Ratnik 4: La evolución del soldado ruso
El sistema de combate de infantería "Ratnik" (que significa "guerrero" en ruso) es la apuesta de Rusia para su "soldado del futuro".[5] Este equipamiento está diseñado para mejorar la conectividad, protección y eficacia en combate de sus fuerzas armadas.[5]
Características destacadas:
Protección integral: El Ratnik protege casi el 90% del cuerpo del soldado, con un chaleco antibalas que puede detener munición de rifles de asalto y de precisión.[5]
Visor multifuncional: El casco cuenta con un monitor ocular especial que incluye visión térmica y nocturna, además de una linterna.[5] Su visor puede proporcionar información al soldado para apuntar al enemigo.[6]
Capacidades integradas: El traje incluye una máscara de gas y un sistema de comunicación y navegación GLONASS que permite al líder de escuadrón ver la ubicación de cada soldado.[5] También se ha mencionado el desarrollo de un casco "camaleón" capaz de imitar el color del entorno.[7]
El sistema Ratnik ya ha sido probado en combate en lugares como Crimea y Siria, y se encuentra en un proceso de evolución constante.[8]
3. Exoesqueleto Kantanka: La sorpresa de Ghana
Desde Ghana surge el exoesqueleto Kantanka, un desarrollo que ha llamado la atención por su apariencia imponente. Presentado en una feria tecnológica, este traje forma parte de los desarrollos de la compañía Kantanka, liderada por el inventor Kwadwo Safo Kantanka.[9][10]
Características destacadas:
Diseño robusto: Aunque los detalles técnicos son escasos, las imágenes muestran un traje con blindaje pesado, botas de aspecto robusto y un casco con visor.[11][12]
Potencial ofensivo: Se menciona que el traje cuenta con un estabilizador de armas y un sistema de puntería automatizado, lo que sugiere un enfoque en mejorar la capacidad de combate del soldado.
Desarrollo local: Este exoesqueleto es parte de una serie de desarrollos militares de la compañía, que también incluyen vehículos blindados.[9]
Si bien en un principio pudo ser subestimado, el exoesqueleto Kantanka demuestra las ambiciones de Ghana en el campo de la tecnología militar.
Sources
help
wikipedia.org
infobae.com
wordpress.com
youtube.com
wikipedia.org
elconfidencial.com
noticiaslatam.lat
defensa.com
topwar.ru
noticiaslatam.lat
tiktok.com
youtube.com
Google Search Suggestions
Display of Search Suggestions is required when using Grounding with Google Search. Learn more
traje militar TALOS características
traje de combate ruso Ratnik 4 características
exoesqueleto militar Kantanka Ghana características